Sin categoría

Sueño y bienestar: cómo favorecer el descanso en nuestros mayores

En la edad adulta, el sueño puede verse afectado por múltiples factores: desde cambios fisiológicos propios del envejecimiento, hasta la toma de ciertos medicamentos, dolores crónicos o preocupaciones cotidianas. Aunque es habitual que el patrón de sueño cambie con los años, eso no significa que debamos conformarnos con dormir mal. Dormir mejor, incluso en esta […]

Cuerpo en movimiento, mente en equilibrio: el poder de la actividad física en la salud emocional

Moverse es mucho más que mantenerse en forma: es una herramienta poderosa para cuidar el equilibrio emocional, especialmente en la etapa de madurez. La actividad física regular no solo contribuye a preservar la autonomía funcional, sino que también mejora significativamente el estado de ánimo, la percepción de uno mismo y la calidad de vida en […]

Cómo comunicarse mejor con el equipo médico: claves para familias y cuidadores

Cuando se trata de la salud de nuestros mayores, la buena comunicación entre familias y profesionales sanitarios es esencial. No solo facilita el diagnóstico y tratamiento, sino que también mejora la confianza y el cuidado diario. Estas estrategias pueden ayudarte a que ese diálogo sea más fluido y efectivo: Organiza la información antes de cada […]

Facilitando la adaptación a una nueva residencia: claves para una transición armoniosa

Cuando una persona mayor se traslada a una nueva residencia, puede experimentar emociones encontradas. Este cambio, ya sea por razones de bienestar o necesidades específicas, supone un proceso de adaptación que requiere comprensión y apoyo. Desafíos en la transición a un nuevo hogar Vínculo con el hogar anterior: dejar atrás un espacio lleno de recuerdos […]

Síndrome de fragilidad en adultos mayores: ¿cómo detectarlo y tratarlo?

El síndrome de fragilidad es una condición que afecta a muchas personas mayores y se manifiesta en una disminución de la autonomía y el bienestar general. Detectarlo a tiempo permite tomar medidas para contrarrestar sus efectos. ¿Cuáles son sus señales de alerta? Entre los síntomas más comunes se encuentran la fatiga persistente, la reducción en […]

Ideas saludables para empezar el año cuidando a nuestros mayores

El inicio del año es una excelente ocasión para introducir hábitos que beneficien la salud física, mental y emocional de nuestros mayores. Y desde nuestra residencia nos gustaría compartir con vosotros pequeñas acciones diarias con las que podemos contribuir a que se sientan mejor y disfruten más de su día a día. 1. Charlas juntos […]

Cómo preparar el hogar para el invierno: mejora la seguridad y el confort de los mayores

El invierno puede ser una estación desafiante para las personas mayores debido a las bajas temperaturas, los riesgos de caídas y la menor movilidad. Preparar el hogar adecuadamente no solo asegura su seguridad, sino que también contribuye al confort y bienestar durante los meses más fríos. Consejos de seguridad para el hogar Control de la […]

Cómo promover la autonomía en personas mayores: consejos y recursos útiles

La autonomía en la edad avanzada no solo es fundamental para la autoestima, sino también para la calidad de vida. Las personas mayores que conservan su independencia tienden a tener una vida más satisfactoria, con una mayor confianza en sí mismas. A continuación, desde la Residencia de Mayores las Fuentes de Pedrezuela, os compartimos recomendaciones […]

La relevancia de establecer rutinas diarias en la vida de nuestros mayores

En la residencia de mayores de Pedrezuela, sabemos que contar con una rutina diaria bien definida puede influir de manera positiva en la vida de nuestros residentes. Las actividades organizadas no solo aportan un sentido de dirección, sino que también juegan un papel crucial en su bienestar físico, mental y emocional. Ventajas de una rutina […]

El valor de la socialización en la tercera edad en la residencia de mayores de Pedrezuela

En la residencia de mayores de Pedrezuela, entendemos que la socialización es fundamental para el bienestar integral de nuestros residentes. Queremos destacar cómo mantener conexiones sociales durante la tercera edad puede mejorar la calidad de vida y cómo nuestras actividades están diseñadas para fomentar estas valiosas interacciones. ¿Por qué es crucial la socialización en la […]

Scroll hacia arriba