Crear y jugar: una forma divertida de cuidar la motricidad

El movimiento también se entrena con arte

El cuidado de la motricidad, tanto fina como gruesa, es fundamental, ya que tiende a debilitarse con el paso del tiempo. Trabajarla a través de juegos y manualidades no solo es eficaz, sino que también resulta ameno, estimulante y gratificante.

Actividades para ejercitar cuerpo y mente

Pintar con pinceles, hacer puzzles, recortar, moldear arcilla, jugar con fichas o practicar juegos de puntería son ejercicios que refuerzan la coordinación y la agilidad sin necesidad de esfuerzo físico intenso. Estas actividades son esenciales para el cuidado de la motricidad, mejorando tanto la función física como la concentración.

Un entorno que motiva a participar

En nuestras residencias diseñamos talleres adaptados al nivel y ritmo de cada persona. El objetivo no solo es mejorar la función física, sino también despertar la creatividad y fomentar el sentido de logro, aspectos claves en el cuidado de la motricidad.

Si quieres saber cómo potenciamos el cuidado de la motricidad en nuestros centros, ¡escríbenos y te lo contamos con detalle! Estamos encantados de hablar contigo.

Crear y jugar: una forma divertida de cuidar la motricidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba